📄️ Notación Big O
La notación Big O (o "O grande") es una herramienta matemática usada para describir el comportamiento asintótico de un algoritmo, es decir, cómo crece el tiempo de ejecución o el uso de memoria en función del tamaño de la entrada n. Esta notación es esencial en el análisis de algoritmos porque permite comparar su eficiencia de forma independiente al hardware o lenguaje utilizado (Cormen et al., 2022).
📄️ Complejidad temporal y espacial
La complejidad temporal y espacial son métricas fundamentales en el análisis de algoritmos. Permiten evaluar el rendimiento (tiempo) y el uso de recursos (memoria) de un programa. Estas métricas son independientes del hardware y se expresan generalmente en función del tamaño de la entrada n.
📄️ Casos mejor, promedio y peor
El análisis de algoritmos no solo se enfoca en el crecimiento de su tiempo de ejecución o uso de memoria (Big O y complejidad temporal/espacial), sino también en cómo se comportan en diferentes escenarios de entrada. Por eso se utilizan los conceptos de: